La cromatografía

La cromatografía es la separación de partes y componentes de las mezclas. Además se usa especialmente para realizar experimentaciones dentro del laboratorio. 
La función principal es la purificación y además separar los componentes de una mezcla.
Se clasifican en dos:

·        - La fase estacionaria que es cuando están en reposo.
·        - La fase móvil esta tiene una dirección definida.

-Existen varias técnicas de aplicación de la cromatografía:

·        -La cromatografía plana: se puede realizan en papel o sobre otro material plano.
·        -La cromatografía de exclusión: consiste en separar cada muestra ya sea por tamaño, forma propiedades, etc.
·       -Cromatografía de intercambio iónico: se diferencia por la afinidad de iones.
·       -Cromatografía de absorción: se diferencian la muestra de acuerdo a la capacidad que tienen para fijar sus moléculas.











Diana Serrano G. (19 de julio del 2017)                              http://blog.analitek.com/para-que-se-utiliza-la-cromatografia-y-como-es-su-proceso-0  consultado el 8 de noviembre del 2018


Comentarios

  1. Equipo , es mínima esta información , recuerden que es una cuartilla de información y tres fuentes bibliográficas mínimas.
    Saludos Cordiales
    Hilda Cisneros

    ResponderBorrar

Publicar un comentario